Guía para la celebración de la Eucaristía en la Inauguración del “Año de la fe”

Fecha: 
Dom, 23-Sep-2012
Pastoral: 

Escrito por Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica

Nota: Para esta guía se tiene en cuenta que la celebración de la Eucaristía con la que se inaugura el “Año de la Fe” se puede tener el jueves 11 de octubre o bien, el domingo 14.

A. PARA LAS CATEDRALES

I. STATIO (Se tiene en un lugar distinto de la catedral).

  • Apertura de la celebración

    Se canta el Salmo 99 (cfr volumen III del Leccionario, N. 842, pág. 904, con la primera respuesta: “El Señor es nuestro Dios y nosotros su pueblo”).

  • Saludo:

    Al terminar, el Obispo saluda:

    + La paz esté con ustedes.
    ² Y con tu espíritu.

  • Monición

    Enseguida introduce la celebración con una monición, como la siguiente:

    Queridos hermanos, con este rito iniciamos el “Año de la Fe”, Fe que en este tiempo será como nos pide el Papa, reanimada, purificada, confirmada y confesada. Qué hermoso que vivamos este Año como una auténtica invitación a renovar nuestra fe bautismal. Queremos celebrar este Año de manera digna y fecunda. En él intensificaremos la reflexión sobre la fe para que, descubriendo los contenidos de esta fe “profesada, celebrada, vivida y rezada”, celebremos al autor de ella, Jesucristo, el Señor, y el conocimiento de la fe nos introduzca en la totalidad del misterio salvífico revelado por Dios.

    Peregrinemos al encuentro del Señor Jesús resucitado, acompañados por el testimonio de la fe de la Virgen María, los Apóstoles, los discípulos del Señor, los mártires y por todos los testigos de la fe.

  • Oración inicial

    Se toma la 2ª colecta de la Misa para una reunión espiritual, (M.R. p. 754), con la conclusión breve: Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

  • Evangelio

    Se sugiere tomar el Evangelio según San Marcos 4, 35-41 (Lecc., vol. III, N. 267, p. 503).

    Se puede hacer un breve comentario o bien se inicia la procesión hacia la catedral, presidida por el Evangeliario.

  • El Obispo:

    + Vayamos al encuentro de Cristo, el Señor.
    ² Amén.

  • En la procesión se entonan cantos y salmos; se puede cantar la letanía de los Santos.

II. EN LA CATEDRAL

  • Ingreso

    Se ingresa y se inicia la celebración Eucarística con el himno Gloria.

  • Oración Colecta:

    11 de octubre: Por la Iglesia Universal “C” (M.R. p. 727).
    14 de octubre: Domingo XXVIII, T. Ord.

  • Liturgia de la Palabra
    • 11 de octubre:
      • 1ª Lectura: Is 60, 1-6 Vol III Nº 137

        Salmo: 116 Vol III Nº 877

      • 2ª Lectura: 1ªPe 2, 4-9 Vol III Nº 668

        Aclamación: Mt 28, 19.20 Vol III Nº 959

      • Evangelio: Mt 16, 13-19 Vol III Nº 231
    • 14 de octubre: Domingo XXVIII T.Ord.
      • (Las lecturas son las del Domingo)
  • Profesión de fe

    Monición:

    Al iniciar este año especial, vamos a profesar la fe de la Iglesia, que se compendia en el Símbolo, y que a lo largo del año nos ayudará a acrecentar nuestra profesión de fe en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, y en la Santa Iglesia Católica.

    (Se dice el Credo; de preferencia, cantado).

  • Oración Universal

    + Con profundo agradecimiento a Dios nuestro Padre, que nos concede iniciar este Año de la Fe, presentemos confiadamente nuestras peticiones.

    Monitor:

    Después de cada una de las peticiones diremos: Escúchanos, Padre, y aumenta nuestra fe.

    1. Por la Iglesia de Cristo, convocada para vivir un año especial dedicado a la fe, para que este período de intensa reflexión y celebración de la fe, la haga más fiel en el seguimiento de su Señor. Oremos.

    2. Por nuestra Iglesia diocesana, que inicia el Año de la Fe, para que todas las iniciativas que se tomen estén ayudándonos a redescubrir el Concilio Vaticano II y el Catecismo de la Iglesia Católica. Oremos.

    3. Por las comunidades y movimientos de Iglesia, para que su espiritualidad se acreciente en este Año de la Fe y trabajen en la catequesis de todos sus miembros. Oremos.

    4. Por la sociedad civil, para que la vivencia de la fe, que este año será celebrado por todos los cristianos, ayude a los conciudadanos a formar una sociedad más humana y fraterna. Oremos.

    5. Por todos los obispos que participan en el Sínodo que se celebra en Roma, para que la Nueva Evangelización sea una realidad presente en el mundo, que tanto necesita la vida del Evangelio. Oremos.

    6. Por los Padres conciliares del Vaticano II ya difuntos, para que Dios los colme de la felicidad perpetua como coronamiento de todos los trabajos realizados en el Concilio. Oremos.

    + Escucha, Padre, nuestras súplicas, y concede a tu Iglesia que en este Año de la Fe encuentre los caminos de la renovación impulsada por el Concilio Vaticano II. Por Jesucristo, nuestro Señor.

    ² Amén.

    Prosigue la Eucaristía de la manera acostumbrada,

  • Bendición final

    Para la bendición final se recomienda utilizar la Bendición solemne para el Tiempo Ordinario, n. 4.

B. PARA LAS OTRAS IGLESIAS

Se omite la “Statio”. La Eucaristía se inicia como de ordinario. Todo lo demás, como se indica en esta guía.
Subir